1. ¿Cuándo surge el término Web 2.0? ¿Cuáles son los principios constitutivos de las aplicaciones Web 2.0?
2. ¿Qué significado tiene el término colaborativo para la Web 2.0? ¿Es lo mismo que colaboratorio?
3. ¿A que se llama folcsonomía? ¿Cómo se relaciona esta palabra con las etiquetas que se usan en los blogs?
4. En la Web es fácil copiar y pegar, pero, ¿es legal? ¿Qué significa que un contenido Web tenga licencia Creative commons?
5. ¿Qué implica el término meme?
6. ¿Por qué el blog es un ejemplo de nanomedios?
7. ¿Qué es un podcast? ¿De qué manera pueden distribuirse?
8. Las Social Networking o redes sociales han evolucionado en los últimos años ¿qué diferencia hay entre alguna de ellas? Realizar un cuadro comparativo entre pos lo menos cuatro
9. Otro término de la Web 2.0 es mashup. ¿Qué significa?
10. Todos usaron en alguna ocasión la wikipedia, pero se pusieron a pensar que es una wiki? ¿Todas las wiki son iguales? Mencionar por lo menos 5 sitios wiki de la Web.
11. Flickr, picassa, pixsy ¿escuchaste nombrar alguno? ¿Qué función tienen estos sitios? ¿Qué es un slideshow?
12. Además de todo lo mencionado en la Web 2.0 podemos editar textos y páginas de cálculo en línea ¿qué aplicación de fácil acceso podrían mencionar? ¿Cuál sería su utilidad?
13. Por último, hagan un listado con todas las demás aplicaciones que no hayamos hecho referencia en los puntos anteriores, explicando brevemente de que se tratan.
RESPUESTAS:
1. Surge a partir del cambio que tuvieron las páginas de Internet HTML durante estos últimos años, transformándose en un nuevo grupo de herramientas que forman la llamada Web 2.0, en donde los navegantes, pueden tomar el timón y dirigir el viaje por la red creando, compartiendo contenidos e interaccionando con otros navegantes en una nueva dimensión social y participativa.
2. El término colaborativo le da la posibilidad a los lectores de poder comentar articulos o cualquier fuentes de información que esté procesando.
No confundir con un trabajo colaboratorio, ya que pese a sus relaciones como poder participar en diferentes proyectos, este designa de un centro de investigación distribuido.
3. Es la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. La relación cuenta con el grado pariticipación o importancia en los textos de la página.
4. Es legal en sitios en los cuales los autores de los mismos autorizan un permiso para poder extraer la informacion dada sin importar el motivo ni propósito por el cual la tomen, siempre y cuando estos sitios utilicen la licencia de Creative commons.
En cuanto a los sitios que no cuentan con esta licencia y utilicen un derecho de autor que no permita la extracción textual conocido como un registro de Copyright.
5. El término meme es todo aquello que se propaga y replica por la red; sea un video, una imagen, una idea; de forma viral.
6. Porque los nanomedios son de formato blog, es decir que cuentan los las mismas temáticas y fines de comunicación que los blogs en cualquier sitio.
7. Podcast: es una manera de distribuir archivos multimedia con el fin de ser descargados mediante un sistema de ridifusión (RSS), sin necesidad de suscribirse. Puede ser distribuido, principalmente, a través de etiquetas.
8. Las diferencias entre las redes sociales son las funciones, la presentación y el propósito. Ya que no todas las redes sociales cumplen un mismo objetivo ni función. Por ej, las redes sociales como Youtube tiene como objetivo reproducir archivos multimedia, pero solo de audio y video, en cambio hay otras redes que se basan en otras funciones. Tambien cada una de ellas cuenta con una presentación determinada. Si se quiere que la red social gane raiting deberá padecer de una presentación llamativa, cómoda y multifunción, ya que es lo que mas se busca en los espectadores y navegadores de la internet actualmente.
Diversas redes sociales:
FACEBOOK: Es un sitio Web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. También permite a los usuarios suscritos a poder comunicarse a través de mensajes privados, chat y publicaciones. La gran diferencia entre Facebook y las otras redes sociales, es el dinamismo del sitio.
YOUTUBE: Es un sitio Web en el cual los usuarios sólo pueden subir y compartir vídeos. Últimamente padeció de nuevas funciones; una de ellas es la de poder subir videos de hasta 1 GB cuando anteriormente era solo de 100 MB; también permite subir múltiples vídeos simultáneamente cuando antes sólo se podía uno por uno; por último otra de las nuevas funciones fue en la calidad de audiovideo, fue mejorada lo que lo hace una importante función a este sitio tan destacado y conocido mundialmente.
TWITTER: Twitter es una aplicación en la Web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página.
Además es una herramienta de microBloggin (como si de un Blog se tratara).Cada usuario puede decidir leer en su página principal los textos de otra persona o grupo de personas, teniendo siempre disponible lo que otros han escrito recientemente. De esta forma un usuario A puede decidir “seguir” a los usuarios B, C y D, recibiendo los textos que escriben sin tener que acceder a la página de cada uno de ellos.
MY SPACE: Es un sitio Web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Actualmente se destaca, principalmente, como un espacio para músicos y famosos.
9. Un mashup es un sitio web que accede a datos o servicios de terceros y los combina para crear una nueva aplicación.
10. Un wiki o una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
5 sitios wiki de la web: Wikipedia, wikileaks, wikispecies, wikinews, wikibooks y wikisource.
11. Flickr: es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea.
Picasa: nació como una compañía de fotografía digital que produjo el programa organizador de fotos del mismo nombre, una adaptación o versión para Microsoft Windows del original iPhoto de Apple. Actualmente Google desarrolló un portal de servicios fotográficos a través de la Web bajo la denominación de Picasaweb. Es decir que juega un papel de servicio de publicación de fotografías en la Web como un funcionamiento de éste sitio buscador.
Pixsy: es un nuevo buscador exclusivo de imágenes, que se basa en varias redes sociales como textamerica, una comunidad dedicada al moblogging. Lo que destaca este buscador es un mecanismo especial que ayuda a dirigir la búsqueda de los visitadores y navegadores de este sitio exactamente a lo que necesitan.
Un slideshow es un álbum digital de fotografías por medio del cual realiza la presentación consecutiva de cada una de ellas. Normalmente en los slideshow se agregan efectos de transición entre las fotografías a fin de lograr que el paso de una fotografía a otra sea dinámico y mas entretenido.
12. En la web 2.0 se pueden observar aplicaciones para editar, modificar, guardar o simplemente es una ayuda del navegador para facilitar la búsqueda, Por ejemplo: PDF-XChange Viewer; Primo PDF; 4Shared; Dropbox; Diccionacio y Tesauro Merriam’s Webster Online; Notasuno; Logmein.
La mayoría son servicios de almacenamiento online totalmente gratuitos, con el que se puede sincronizar y compartir archivos entre varios equipos. Se crea una cuenta en la página web del editor y se usa este cliente para crear la carpeta en la PC. También están los diccionarios, que sirven para traducir; es una aplicación muy útil para extranjeros y páginas internacionales.
13. Aplicaciones de web 2.0:
Bubbleshare: Aplicación para compartir fotos.
Slideshare: Aplicación para guardar y compartir tus presentaciones impress en Internet.
Mediafile; Rapidshare: Aplicaciones para compartir archivos.
Blog; Wiki: Aplicaciones para expresarse,crear, publicar, y difundir.
YouTube: Aplicación para publicar, difundir y buscar información.
RSS; Bloglines; GoogleReader: Aplicaciones para buscar o acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados.
Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter, My Space, Facebook.
2. El término colaborativo le da la posibilidad a los lectores de poder comentar articulos o cualquier fuentes de información que esté procesando.
No confundir con un trabajo colaboratorio, ya que pese a sus relaciones como poder participar en diferentes proyectos, este designa de un centro de investigación distribuido.
3. Es la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. La relación cuenta con el grado pariticipación o importancia en los textos de la página.
4. Es legal en sitios en los cuales los autores de los mismos autorizan un permiso para poder extraer la informacion dada sin importar el motivo ni propósito por el cual la tomen, siempre y cuando estos sitios utilicen la licencia de Creative commons.
En cuanto a los sitios que no cuentan con esta licencia y utilicen un derecho de autor que no permita la extracción textual conocido como un registro de Copyright.
5. El término meme es todo aquello que se propaga y replica por la red; sea un video, una imagen, una idea; de forma viral.
6. Porque los nanomedios son de formato blog, es decir que cuentan los las mismas temáticas y fines de comunicación que los blogs en cualquier sitio.
7. Podcast: es una manera de distribuir archivos multimedia con el fin de ser descargados mediante un sistema de ridifusión (RSS), sin necesidad de suscribirse. Puede ser distribuido, principalmente, a través de etiquetas.
8. Las diferencias entre las redes sociales son las funciones, la presentación y el propósito. Ya que no todas las redes sociales cumplen un mismo objetivo ni función. Por ej, las redes sociales como Youtube tiene como objetivo reproducir archivos multimedia, pero solo de audio y video, en cambio hay otras redes que se basan en otras funciones. Tambien cada una de ellas cuenta con una presentación determinada. Si se quiere que la red social gane raiting deberá padecer de una presentación llamativa, cómoda y multifunción, ya que es lo que mas se busca en los espectadores y navegadores de la internet actualmente.
Diversas redes sociales:
FACEBOOK: Es un sitio Web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. También permite a los usuarios suscritos a poder comunicarse a través de mensajes privados, chat y publicaciones. La gran diferencia entre Facebook y las otras redes sociales, es el dinamismo del sitio.
YOUTUBE: Es un sitio Web en el cual los usuarios sólo pueden subir y compartir vídeos. Últimamente padeció de nuevas funciones; una de ellas es la de poder subir videos de hasta 1 GB cuando anteriormente era solo de 100 MB; también permite subir múltiples vídeos simultáneamente cuando antes sólo se podía uno por uno; por último otra de las nuevas funciones fue en la calidad de audiovideo, fue mejorada lo que lo hace una importante función a este sitio tan destacado y conocido mundialmente.
TWITTER: Twitter es una aplicación en la Web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página.
Además es una herramienta de microBloggin (como si de un Blog se tratara).Cada usuario puede decidir leer en su página principal los textos de otra persona o grupo de personas, teniendo siempre disponible lo que otros han escrito recientemente. De esta forma un usuario A puede decidir “seguir” a los usuarios B, C y D, recibiendo los textos que escriben sin tener que acceder a la página de cada uno de ellos.
MY SPACE: Es un sitio Web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Actualmente se destaca, principalmente, como un espacio para músicos y famosos.
9. Un mashup es un sitio web que accede a datos o servicios de terceros y los combina para crear una nueva aplicación.
10. Un wiki o una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
5 sitios wiki de la web: Wikipedia, wikileaks, wikispecies, wikinews, wikibooks y wikisource.
11. Flickr: es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea.
Picasa: nació como una compañía de fotografía digital que produjo el programa organizador de fotos del mismo nombre, una adaptación o versión para Microsoft Windows del original iPhoto de Apple. Actualmente Google desarrolló un portal de servicios fotográficos a través de la Web bajo la denominación de Picasaweb. Es decir que juega un papel de servicio de publicación de fotografías en la Web como un funcionamiento de éste sitio buscador.
Pixsy: es un nuevo buscador exclusivo de imágenes, que se basa en varias redes sociales como textamerica, una comunidad dedicada al moblogging. Lo que destaca este buscador es un mecanismo especial que ayuda a dirigir la búsqueda de los visitadores y navegadores de este sitio exactamente a lo que necesitan.
Un slideshow es un álbum digital de fotografías por medio del cual realiza la presentación consecutiva de cada una de ellas. Normalmente en los slideshow se agregan efectos de transición entre las fotografías a fin de lograr que el paso de una fotografía a otra sea dinámico y mas entretenido.
12. En la web 2.0 se pueden observar aplicaciones para editar, modificar, guardar o simplemente es una ayuda del navegador para facilitar la búsqueda, Por ejemplo: PDF-XChange Viewer; Primo PDF; 4Shared; Dropbox; Diccionacio y Tesauro Merriam’s Webster Online; Notasuno; Logmein.
La mayoría son servicios de almacenamiento online totalmente gratuitos, con el que se puede sincronizar y compartir archivos entre varios equipos. Se crea una cuenta en la página web del editor y se usa este cliente para crear la carpeta en la PC. También están los diccionarios, que sirven para traducir; es una aplicación muy útil para extranjeros y páginas internacionales.
13. Aplicaciones de web 2.0:
Bubbleshare: Aplicación para compartir fotos.
Slideshare: Aplicación para guardar y compartir tus presentaciones impress en Internet.
Mediafile; Rapidshare: Aplicaciones para compartir archivos.
Blog; Wiki: Aplicaciones para expresarse,crear, publicar, y difundir.
YouTube: Aplicación para publicar, difundir y buscar información.
RSS; Bloglines; GoogleReader: Aplicaciones para buscar o acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados.
Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter, My Space, Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario